Neógeneo
- Informe de las placas
Mapa del Paleoceno y comienzos del Eoceno, hace unos 55 millones de años, en un perído muy cálido, con temperaturas muy altas (18ºC-20ºC) en las aguas superficiales del Artico.
El Artico era un océano en fase de expansión pero muy cerrado con estrechas conexiones por el oeste con el Atlántico, que se abría lentamente, y por el este con el Mar de Thetys, antecesor del Mediterráneo.
Europa meridional era un archipiélago de islas.
Se pasó de un clima cálido inicial, sin mantos de hielo ni en la Antártida ni en Groenlandia, a un clima frío final, con glaciaciones que han recubierto de hielo cíclicamente durante los 2 últimos millones de años extensas zonas continentales. El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que pasó de una concentración de quizás 2.000 ppm al principio del Cenozoico a una concentración por debajo de las 300 ppm durante el último millón de años.
Este declive de la temperatura media no fue uniforme en el tiempo, pues hubo períodos en los que las temperaturas aumentaron y la extensión de los hielos disminuyó.
- Clima:
Se pasó de un clima cálido inicial, sin mantos de hielo ni en la Antártida ni en Groenlandia, a un clima frío final, con glaciaciones que han recubierto de hielo cíclicamente durante los 2 últimos millones de años extensas zonas continentales. El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que pasó de una concentración de quizás 2.000 ppm al principio del Cenozoico a una concentración por debajo de las 300 ppm durante el último millón de años.
Este declive de la temperatura media no fue uniforme en el tiempo, pues hubo períodos en los que las temperaturas aumentaron y la extensión de los hielos disminuyó.
- Fauna:
La fauna de entonces evoluciono bastante en el transcurso de el Paleógeno al Neogéno, las espcies se volvieron mas complejas y empezaron a asemejarse a las especies habituales, por ejemplo el rinoceronte es un animal primitivo que no vario mucho desde su aparición en el Paleógeno, Tambien hicieron presencia los primeros priamestes, comenzaron a descender de los árboles y agruparse en pequeños grupos. Para el momento este prototipo de ser human estaba lejos de estar en la csupide de la cadena alimenticia, entonces eran preseas. Estas peculiares criaturas se llamaron Australopithecus. Tambien aparecieron algunos animales animales que se especializaron e una dieta diferenete, estos fueron los carroñeros, como el Entelodonte tambien conocido como "cerdo del infierno" que desarrollaron características esenciles como sus dientes para poder desgarrar la carne de los aniamles y para enfrentarse entre ellos.
Los dientes de los animales de entonces comenzaron a desarrollarse asi como algunas de sus extremidades para especializarse, el mono para escalar, las pezuñas del Entelodonte para correr... Pues bien los dientes se desarrolaron en funcion de la alimentación que llevasen los animales. Los hervivoros desroollaron los molares y los premolares mientras que los carnivoros desarrollaron los caninos y los omnivoros desrrollaron todos los dientes por igual. Mientras tanto los animales pasaron de transformarse en pequeños individuos como el Indriopoter con un tamaña bastante superior al de cualquer animal terrestre actual de casi unos 15 metros los machos. Tambien desarrolaron sistemas de organos mas complejos, asi como para evitar la perdida de agua, la rapida regeneracion de la piel, los impenetrables sistemas inmunológicos... Estos desarrollaron organos dispeuestos para soobrevivir a las hostiles condiciones de la época.